Los Lípidos
son moléculas hidrofóbicas que, como los carbohidratos, almacenan energía y son importantes componentes estructurales. Incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, las ceras, y el colesterol y otros esteroides.%20curtis/curtis/libro/img/3-14.jpg)
%20curtis/curtis/libro/img/3-14.jpg)
%20curtis/curtis/libro/img/3-14.jpg)
La molécula de fosfolípido está formada por dos ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol, como en las grasas, y por un grupo fosfato (indicado en color lila) unido al tercer carbono del glicerol. También contiene habitualmente un grupo químico adicional, indicado con la letra R. Las "colas" de ácido graso son no polares y por lo tanto, hidrofóbicas §; la "cabeza" polar que contiene a los grupos fosfato y R es soluble, hidrofílica §).
Los grupos fosfato están cargados negativamente. Como resultado, el extremo fosfato de la molécula es hidrofílico, mientras que las porciones de ácido graso son hidrofóbicas.
Proteínas y Aminoácidos
son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes usados para hacer proteínas se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteínicas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.
Los veinte aminoácidos diferentes que forman parte de las proteínas varían de acuerdo con las propiedades de sus grupos laterales (R).
Cada aminoácido contiene un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un átomo de carbono central. Un átomo de hidrógeno y el grupo lateral están también unidos al mismo átomo de carbono. Esta estructura básica es idéntica en todos los aminoácidos.
Los grupos laterales pueden ser no polares (sin diferencia de carga entre distintas zonas del grupo), polares pero con cargas balanceadas de modo tal que el grupo lateral en conjunto es neutro, o cargados, negativa o positivamente.
Los grupos laterales no polares no son solubles en agua, mientras que los grupos laterales polares y cargados son solubles en agua. A partir de estos relativamente pocos aminoácidos, se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos proteínas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.
Los aminoácidos se unen entre sí por medio de enlaces peptídicos.
Los Nucleótidos
son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada. Son los bloques estructurales de los ácidos desoxirribonucleico (DNA) y ribonucleico (RNA), que transmiten y traducen la información genética. Los nucleótidos también desempeñan papeles centrales en los intercambios de energía que acompañan a las reacciones químicas dentro de los sistemas vivos. El principal portador de energía en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un nucleótido que lleva tres fosfatos, el ATP.
La información contenida en los ácidos nucleicos es transcripta y luego traducida a las proteínas. Son las proteínas las moléculas que finalmente ejecutarán las "instrucciones" codificadas en los ácidos nucleicos.
Está formado por tres subunidades: un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada ; esta última tiene las propiedades de una base y, además, contiene nitrógeno.
La ribosa es el azúcar en los nucleótidos que forman ácido ribonucleico (RNA ) y la desoxirribosa es el azúcar en los nucleótidos que forman ácido desoxirribonucleico (DNA ). Hay cinco bases nitrogenadas diferentes en los nucleótidos, que son los sillares de construcción de los ácidos nucleicos. Dos de ellas, la adenina y la guanina, se conocen como purinas . Las otras tres, citosina, timina y uracilo se conocen como pirimidinas.
La adenina, la guanina y la citosina se encuentran tanto en el DNA como en el RNA, mientras que la timina se encuentra sólo en el DNA y el uracilo sólo en el RNA. Aunque sus componentes químicos son muy semejantes, el DNA y el RNA desempeñan papeles biológicos muy diferentes. El DNA es el constituyente primario de los cromosomas de las células y es el portador del mensaje genético. La función del RNA es transcribir el mensaje genético presente en el DNA y traducirlo a proteínas. El descubrimiento de la estructura y función de estas moléculas es hasta ahora, indudablemente, el mayor triunfo del enfoque molecular en el estudio de la biología.

sinónimos y acronimos
- macromoléculas: supermolécula
- lípidos: aceite, grasa
- proteínas: protído
- moléculas: partícula, corpúsculo.
- hidrofílico: hidrofilo.
- editorialtebar,Proteinas.[linea]http://www.editorialtebar.com/flash/pdf/Bioquimica%20estructural.pdf 10-09-2010
- wordreference.com,[virtual],http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/juansqui/macromoleculas.htmL 10-09-2010
- googlelibros.[virtual],http://books.google.com.co/booksid=GeUeofbd4B8C&pg=PA455&lpg=PA455&dq=supermolécula&source=bl&ots=0QDsDbcCTU&sig=blzwx1pCGVOoLGzjhP21ThLYow&hl=es&ei=n5mKTJvkNMGqlAeqtoCsDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8&ved=0CDgQ6AEwBw#v=onepage&q=supermol%C3%A9cula&f=false 10-09-2010
- Apicultura Wiki, lípidos,[virtual], http://apicultura.wikia.com/wiki/Lípido , 10-09-2010
- Zonadiet,grasas, [virtual],http://www.zonadiet.com/alimentacion/l-aceite.htm, 10-09-2010
Biología,Helena Curtis, N. Sue Barnes,[virtual] http://www.cobach-elr.com/academias/quimicas/biologia/biologia/curtis/obra/index.htm 10-09-2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario